Lysergic Acid Diethylamide
jueves, 20 de junio de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Pentagram - Livin' In A Ram's Head EP (1979)
¨High Voltage Era¨
Corria el año 1978; Bobby Liebling, el vocalista de la legendaria Pentagram, expulsado por sus camaradas, se reune con su amigo, el baterista Joe Hasselvander, quien andaba tocando en un grupo sin vocalista.
Liebling se une a la banda al poco tiempo y se presentan con el nombre de ¨Pentagram¨ (Liebling tenia los derechos sobre el nombre).
En 1979 lanzan este demo, con los temas ¨Livin' In A Ram's Head¨ en el lado A, y en el lado B ¨When The Screams Come¨.
Alejandose ya del Heavy Rock/Proto-Doom, el sonido de esta formación es acorde a los 80's; poco después de la publicación de el LP se quebró esta formación. Hasselvander y Liebling se unirian tiempo después a los Death Row Victor Griffin y Lee Abney, gestando asi la formación de los 80'.
Pentagram (1978-1979):
Pinnacle - Assain (1974)
Pinnacle fue un grupo inglés gestados en Liverpool, y eh aqui su primer album producido en 1974, del cual se hicieron pocas copias, por lo cual es ahora una joya para cualquier amante del Heavy Rock.
Le sigue Cyborg, esta canción con esa introducción space rock, algo de los Hawkwind deben haber tenido estos tipos en sus oidos!
Mis dudas son aclaradas con Astral Traveller, te trasmite a otra dimensión... Continua el viaje espacial con The Chase. Thumbscrew es un lisérgico Heavy Rock, que junto con The Ripper constituyen mis canciones favoritas del album.
Vuelvo a despegar y me siento en el final de los tiempos, inminente es el fin para los mortales... Bad Omen termina con este viaje alucinógeno que eh tenido.
En fin, el concepto es futurista y genial, algo del temprano Heavy Metal, algo los primeros pasos de Judas Priest, y esos teclados me remontan a Deep Purple.
http://www.mediafire.com/?9vn6el4b12z105j
Bulbous Creation - You Won't Remember Dying (1970)
Que demonios!, y es que al ver la portada de este album me produce una extraña sensación; y lo que oí a continuación no me dejaron más dudas sobre el esqueleto con la extraña jeringa esa...
Estos tipos de Kansas nos introducen en un ambiente sombrio y oscuro, con temáticas ocultistas y una explosión de Blues Rock Psicodélico que llevarán mi alma al averno.
¨End Of a Page¨ con la voz melancólica y la guitarra en trance, estoy ya entrando al Hades.
La cosa se pone mejor con ¨Satan¨, sucia y del mismísimo infierno. ¨Let's Go To The Sea¨ y ¨Hooked¨ son otros de mis favoritos de este hipnótico album.
Asi que prueba de esta jeringa, e inyectate de este disco!
http://www.mediafire.com/?2wbwz0eyzvrd77v
viernes, 8 de marzo de 2013
Deep Purple - Hard Lovin' Man (1970)
Deep Purple es uno de los conjuntos musicales que más escucho, la gloriosa Mk. II por sobre todo, aunque Purple siempre fue genial para mi.
Esta canción pertenece a la obra maestra In Rock (1970), un temón por donde se le mire. Tienes el ritmo de galopeo (fundamental en el Heavy Metal), los increibles solos de John Lord y Ritchie Blackmore, que al final de esta toma agarra su telecaster y la desliza sin piedad contra los muros del estudio, y esos chirridos quedaron para la posteridad.
Aventura Lisérgica
Déjenme darles la bienvenida a este pequeño espacio destinado a publicar, comentar y compartir variados elementos respecto al mundo de la música. Los motivos que me impulsan a llevar este proyecto acabo es el simple e infinito amor a la música universal. La variedad de sonidos es inmensa y he aquí un poco de todo; Rock And Roll, Jazz, Blues, Rock Psicodélico... Espacial, Pesado, Progresivo, Doom, Stoner; y en fin, tantos géneros inclasificables e innumerables.
...Ya dejémosnos de formalidades... mientras más ácida, pesada y sombría sea, mejor para mis oídos, tal como dice el tìtulo, el ácido nos mueve; pero estamos abiertos a toda clase de sonidos.
Yo pienso que es mucho mejor tener un CD, y seria genial un Vinilo, que aparte de la música misma, son bellísimas obras de arte. Maldita sea, mientras que me explote la cabeza!
Joyas perdidas en el tiempo y que son difícil de encontrar, acá no hay afán de lucro.
Los dejo con un clásico de Peter Green a modo despedida:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)